O alumando de 5ºA e 5ºB móstranos o baile da película "cazapantasmas" dos anos 80 utilizando os catro cazapantasmas e as súas víctimas. Fai clic aquí para voltar algúns anos atrás.
skip to main |
skip to sidebar
O alumando de 1ºB e 3ºA interpretan esta simpática canción chamada "Un gato cayó a un pozo", xogo utilizado para establecer quendas.
Un gato se cayó a un pozo
las tripas le hicieron gua
arre moto piti poto
arre moto piti pas
salvadito tú estás.
PAGINA PRINCIPAL
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Tocando unha balada ben boa
O alumando de 5ºA interprétanos a peza de Gustavo Lima "balada boa" tamén coñecida como chechere ... cos boomwhackers (tubos sonoros) e instrumentos Orff (carillóns, xilófonos e metalófonos).
Etiquetas:
actualidade,
instrumentacións,
instrumentos
Bailamos un twist.
O alumando de 4ºA e 4ºB, seguindo a temática do samaín, nos mostran un baile con aire de twist chamado "o twist do esquelete". Para ver o video da canción fai clic aquí.
Bailamos truco ou trato.
O alumando de 3ºA e 3ºB nos mostra este simpático baile da canción "Trick or treat", truco ou trato en galego. Para escoitar a música e ver a letra fai clic aquí.
Dentro do castelo pasan cousas extrañas.
"Dentro do castelo", unha bonita canción que interpreta o alumando de 1ºB e 2ºA. Para ver o video da canción fai clic AQUÍ.
O esquelete danzarín.
O alumnado de 2ºB interpreta a canción "skeleton dance" que é moi axeitada para traballar en inglés algúns dos osos máis importantes corpo e as súas articulacións.
A canción dos esqueletes
miércoles, 24 de octubre de 2012
Traballamos o samaín.
Ao longo destas semanas iremos traballando a festividade do samaín o todos aqueles aspectos relacionados con esta celebración. Así, o alumnado de 1ºB interpretou dúas cancións relacionadas co samaín, concretamente cun castelo chamada "Dentro del castillo" e por outro lado unha canción de esqueletes chamada "os esqueletes". Fai clic na imaxe para ver os videos.
Dentro del castillo
hemos encontrado
un baúl y una maleta,
toma tu las llaves
abre silencioso
yo vigilo en esta puerta.
Un murciélago aaaahhhhhhh!!!!!!
Dentro del castillo...
Una cucaracha
Dentro del castillo...
Un esqueleto
Dentro del castillo...
Unos ojos negros
Dentro del castillo...
Un fantasma
Cuando el reloj marca la una
los esqueletos salen de su tumba,
tumbas por allí, tumbas por allá, tumba, tumba, gua jajajaja.
Cuando el reloj marca las dos
dos esqueletos comen arroz
Cuando el reloj marca las tres
tres esqueletos se vuelven al revés
Cuando el reloj marca las cuatro
cuatro esqueletos van al teatro
Cuando el reloj marca las cinco
cinco esqueletos se pegan un gran brinco
Cuando el reloj marca las seis
seis esqueletos juegan ajedrez
Cuando el reloj marca las siete
siete esqueletos se montan en cohete
Cuando el reloj marca las ocho
ocho esqueletos comen bizcocho
Cuando el reloj marca las nueve
nueve esqueletos todos se mueven
Cuando el reloj marca las diez
diez esqueletos se duermen otra vez. (retardando)
Dentro del castillo
hemos encontrado
un baúl y una maleta,
toma tu las llaves
abre silencioso
yo vigilo en esta puerta.
Un murciélago aaaahhhhhhh!!!!!!
Dentro del castillo...
Una cucaracha
Dentro del castillo...
Un esqueleto
Dentro del castillo...
Unos ojos negros
Dentro del castillo...
Un fantasma
los esqueletos salen de su tumba,
tumbas por allí, tumbas por allá, tumba, tumba, gua jajajaja.
Cuando el reloj marca las dos
dos esqueletos comen arroz
Cuando el reloj marca las tres
tres esqueletos se vuelven al revés
Cuando el reloj marca las cuatro
cuatro esqueletos van al teatro
Cuando el reloj marca las cinco
cinco esqueletos se pegan un gran brinco
Cuando el reloj marca las seis
seis esqueletos juegan ajedrez
Cuando el reloj marca las siete
siete esqueletos se montan en cohete
Cuando el reloj marca las ocho
ocho esqueletos comen bizcocho
Cuando el reloj marca las nueve
nueve esqueletos todos se mueven
Cuando el reloj marca las diez
diez esqueletos se duermen otra vez. (retardando)
lunes, 22 de octubre de 2012
Rapazas de 6ºA bailando con Rihanna
As rapazas de 6ºA Hadriana, Mar e María interpretan esta coñecida canción de Rihanna "We found love". Moi ben rapazas!!! Cal será a seguinte?
Bailando a carrasquiña
"O xogo da carrasquiña" é un xogo de orixe incerta e aparece con distintas variantes en Brasil e Portugal. Este baile foi recollido na zona de As Neves para o divertimentos dos adultos nos seráns. Aquí, interpretado polo alumnado de 2º.
Etiquetas:
baile,
cancións tradicionais,
danzas do mundo
miércoles, 17 de octubre de 2012
Os esqueletes.
Xa que se achega o samaín, o alumando de 5º está a preparar esta simpática canción chamada "os esqueletes". Aquí vos deixo o video, a partitura e para ver a letra fai clic AQUÍ.
PARTITURA:
E tamé outras versións da mesma canción.lunes, 15 de octubre de 2012
Traballamos a linguaxe musical na PDI
A quí vos deixo o xogo musical chamado "a carabela musical" co que estamos a traballar a linguaxe musical no 4º curso. Fai clic na imaxe e comeza a xogar!!! Presta moita atención e afina o oído.
Etiquetas:
conceptos musicais,
informática musical
Pobre señor Don Gato!!!
O alumando de 1º interpreta esta canción popular chamada "Estaba el señor Don Gato" a través dun xogo de turnos. Fai clic na imaxe para ver o video e AQUÍ para ver a letra.
viernes, 12 de octubre de 2012
Con pan, manteiga e moito salero!
O alumnado de 4ºA interpreta a canción "pan y mantequilla" do grupo efecto pasillo utilizando os boomwhackers ou tubos sonoros.
Etiquetas:
boomwhackers,
instrumentacións,
instrumentos
Can caneando un pouco.
O alumando de 4ºA interpreta a peza clásica titulada "Can can " de Offenbach utilizando a expresión facial e corporal. Moi ben rapaces!!!
Arrancamos coas primeiras notas da frauta.
O alumnado de 6º estrease este curso coa frauta doce cunha peza popular moi sinxela "un elefante se balanceaba". Fai clic na imaxe para ver o video.
PARTITURA:
PARTITURA:
Un gato cayó a un pozo
O alumando de 1ºB e 3ºA interpretan esta simpática canción chamada "Un gato cayó a un pozo", xogo utilizado para establecer quendas.
Un gato se cayó a un pozo
las tripas le hicieron gua
arre moto piti poto
arre moto piti pas
salvadito tú estás.
jueves, 11 de octubre de 2012
Coidado con mamá pato
Os alumnos de 3ºA interpretan a canción "que viene mamá pato". Fai clic na imaxe para ver o video.
LETRA:
Hay viene mama pata, pachi
Hay viene papa pato pachi
Hay vienen los patitos pachi, pachi, pachi.
LETRA:
Hay viene mama pata, pachi
Hay viene papa pato pachi
Hay vienen los patitos pachi, pachi, pachi.
Cantando outro clásico
Os alumn@s de 4 anos interpretan outra canción popular moi coñecida como é "debajo de un botón" utilizando o seu propio corpo. Fai clic na imaxe para ver o video.
Debajo un botón, ton, ton
Del señor Martín, tin, tin
Había un ratón, ton ton
Muy muy chiquitín, tin tin
Del señor Martín, tin, tin
Había un ratón, ton ton
Muy muy chiquitín, tin tin
Tan tan chiquitín, tin, tin
Era aquel ratón, ton, ton
Que encontró Martín, tin, tin
Debajo un botón, ton, ton
Es tan juguetón, ton, ton
El señor Martín, tin, tin,
Que guardó el ratón, ton, ton,
En un calcetín, tin, tin
En un calcetín, tin, tin
Vive aquel ratón, ton, ton
Que metió Martín, tin, tin
El muy juguetón, ton, ton.
Era aquel ratón, ton, ton
Que encontró Martín, tin, tin
Debajo un botón, ton, ton
Es tan juguetón, ton, ton
El señor Martín, tin, tin,
Que guardó el ratón, ton, ton,
En un calcetín, tin, tin
En un calcetín, tin, tin
Vive aquel ratón, ton, ton
Que metió Martín, tin, tin
El muy juguetón, ton, ton.
Bailando a sirigosa
O alumando de 1ºA e 1ºB nos mostra este baile tradicional chamado "a sirigosa".
Ai la cirigoça, la beila bien la moça
Ai la cirigoça, la quiero ber beilar Se béniren ls moços de l´otro lhugar,
echa-sé-le la pierna i buolbe-se l´a echar
Ai la cirigoça, la beila bien la moça
Ai la cirigoça, la quiero ber beilar
Arreda-t´ alhá Pedro achega-t´ acá Juan
angarabitaremos, angarabitarán
Ai la cirigoça, la beila bien la moça
Ai la cirigoça, la quiero ber beilar Se béniren ls moços de l´otro lhugar,
echa-sé-le la pierna i buolbe-se l´a echar
Ai la cirigoça, la beila bien la moça
Ai la cirigoça, la quiero ber beilar
Arreda-t´ alhá Pedro achega-t´ acá Juan
angarabitaremos, angarabitarán
A quen lle tocará?
Aquí vos deixo un xogo de contar e botar a sortes chamado "pito pito" que fixo o alumnado de 4ºA. Dicir que esta é unha versión diferente da orixinal, a cal podedes ver en verde.
Pito pito gorgorito
Donde vas tu tan bonito
a la era verdadera
pim pom fu - e -ra
en un co - che de ca - rre -ras
sin vo - lan - te y sin ru - e - das.
VERSIÓN ORIXINAL.
Pinto, pinto, gorgorito,
saca la vaca de veinticinco.
-¿En qué lugar? -En Portugal.
-¿En qué calleja? -En la Moraleja.
-Esconde la mano que viene la vieja.
Donde vas tu tan bonito
a la era verdadera
pim pom fu - e -ra
en un co - che de ca - rre -ras
sin vo - lan - te y sin ru - e - das.
VERSIÓN ORIXINAL.
Pinto, pinto, gorgorito,
saca la vaca de veinticinco.
-¿En qué lugar? -En Portugal.
-¿En qué calleja? -En la Moraleja.
-Esconde la mano que viene la vieja.
Traballando a linguaxe musical no ordenador
Aquí vos deixo a páxina coa que os rapaces de 2º estiveron a traballar estes días algúns conceptos básicos da linguaxe musical na sala de ordenadores. Fai clic na imaxe para xogar.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Paqueteando
O alumnado de 6ºB interpreta a canción "paque tume tata", utilizando diferentes xestos e matices de velocidade. Para saber máis sobre esta canción fai clic AQUÍ.
Bailando con moito che che re che che re
O alumnado de 3ºA e 3ºB nos obsequia cunha coregrafía da canción "Balada boa" de Gustavo Lima, que últimamente está tan de moda. Mestúrase aquí partes da coreografía oficial e e outras partes novas. Agardo que vos guste!!!
lunes, 1 de octubre de 2012
CORONAVIRUS MUSICAL
ACTUALIDADE
PROXECTOS COMÚNS CON OUTROS CENTROS
DESCARGAS
KANTACONMIGO: Blogue colaborativo música 2.0
APRENDO XOGANDO
- Primartis
- La carabela musical
- El rincón musical
- Música educa
- Aprendo música
- Recursos de música
- CEIP Clara Campo Amor
- PDI Música
- Recursos varios
- Sonidos
- Instrumentos, autores y composiciones
- Trivial musical
- Childtopía
- Zona clic
- Historia de la música
- Karaoke, piano y orquesta
- La banda de los amiguetes
- Exploradores sonoros
- La orquesta
- Los pequeños músicos
- C.P. Antonio de Ulloa
- Anaya
- Piki
BLOGUES AMIGAS
A MÚSICA UNE PERSOAS

BUSCA NO BLOGUE
QUEN NOS VISITA?
VISITAS
ARQUIVO
-
►
2018
(37)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(47)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(55)
- ► septiembre (8)
-
►
2015
(54)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(73)
- ► septiembre (17)
-
▼
2012
(79)
-
▼
octubre
(25)
- Bailando unha de cazapantasmas
- Tocando unha balada ben boa
- Bailamos un twist.
- Bailamos truco ou trato.
- Dentro do castelo pasan cousas extrañas.
- O esquelete danzarín.
- A canción dos esqueletes
- Traballamos o samaín.
- Rapazas de 6ºA bailando con Rihanna
- Bailando a carrasquiña
- Os esqueletes.
- Traballamos a linguaxe musical na PDI
- Pobre señor Don Gato!!!
- Con pan, manteiga e moito salero!
- Can caneando un pouco.
- Arrancamos coas primeiras notas da frauta.
- Un gato cayó a un pozo
- Coidado con mamá pato
- Cantando outro clásico
- Bailando a sirigosa
- A quen lle tocará?
- Traballando a linguaxe musical no ordenador
- Paqueteando
- Bailando con moito che che re che che re
- Música gráfica.
- ► septiembre (13)
-
▼
octubre
(25)
ETIQUETAS
- 17/18 (31)
- 18/19 (22)
- 19/20 (62)
- 20/21 (14)
- 2021/22 (6)
- 25N (3)
- a castaña (8)
- a horta (4)
- actualidade (14)
- alimentación saudable (3)
- animais (1)
- app (1)
- audicións activas (5)
- baile (109)
- boomwhackers (2)
- canciones (4)
- cancións do mundo (21)
- cancións populares (23)
- cancións tradicionais (18)
- canon (1)
- cantar de cego (1)
- cantos de labor (1)
- Cantos de reis e aguinaldos (15)
- celebracións (3)
- conceptos musicais (8)
- concertos (8)
- construcción de instrumentos (8)
- contos con encanto (11)
- contos en galego (1)
- coronavirus (59)
- coronavirus 1º (9)
- coronavirus 2º (9)
- coronavirus 3º (9)
- coronavirus 4º (9)
- coronavirus 5º (9)
- coronavirus 6º (9)
- coronavirus infantil (9)
- curiosidades (4)
- danzas do mundo (4)
- ecopercusión (2)
- entroido (16)
- estructura (3)
- expresión corporal (17)
- fabricación instrumentos (2)
- festas da Coca (1)
- festival (7)
- flashmob (1)
- frauta (26)
- Galicia (8)
- gamificación (2)
- historia da música (5)
- horta (1)
- illa de San Simón (4)
- informática musical (4)
- instrumentacións (30)
- instrumentos (18)
- inventores e descubrimentos (1)
- kantaconmigo (1)
- letras galegas (2)
- linguaxe audiovisual (2)
- linguaxe musical (10)
- lipdub (4)
- luz negra (1)
- magosto (16)
- maionesa (1)
- maios (2)
- marionetas (1)
- menú saudable (1)
- mu (1)
- musica clásica (4)
- música clásica (2)
- musica e publicidade (7)
- música e publicidade (2)
- músicas varias (5)
- musicogramas (13)
- musicoterapia (2)
- nadal (20)
- o apalpador (4)
- o corpiño (1)
- opera (3)
- ópera (1)
- outono (3)
- pandeireta (1)
- partituras (1)
- Patsy (1)
- paz (28)
- percusión (24)
- percusión corporal (6)
- piano pes (1)
- popplet (1)
- proxectos musicais (2)
- ritmo (1)
- Rosalía (1)
- saída musical (5)
- samaín (50)
- stop motion (2)
- taller instrumentos (2)
- talleres interniveis (1)
- tics (36)
- titeres (1)
- toco música (1)
- traballando a terra (1)
- tradicional (1)
- ukelele (3)
- videos curiosos (10)
- volta ao mundo (8)
- wix (2)
- xogo de roda (2)
- xogo de vasos (5)
- xogo musical (18)
FINALIDADE DO BLOGUE
A finalidade deste blogue é totalmente educativa e non ten ningún ánimo de lucro, asi que si se utiliza algunha imaxe, música, fotografía... que non sexa de uso público, por favor facéo saber e a retiraremos o antes posible.
Gracias.
Gracias.
QUE DÍA É HOXE?

QUE HORA É?

QUE TEMPO FAI?
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
Os meus seguidores
Copyright (c) 2010 Músicas cativas. Design by WPThemes Expert
Blogger Templates, Grocery Coupons and Daily Fantasy Sports.